Autor: evolufarma
-
Adelgazar,Buenos hábitos,Dietética y nutrición,Salud,Vida Saludable
Somos muchos los que esperamos a principios de año para marcarnos nuevos objetivos. Empezar el año significa cambiar, motivación y con ello, fijarse nuevos retos ¿Te suena lo este año aprendo inglés? ¿Eres de los que quiere dejar de fumar? ¿Te has pasado con los turrones? Ante esa necesidad extrema mucha gente confía en las famosas dietas milagro, dietas que prometen grandes resultados en tiempo récord. Falsas promesas que pueden perjudicar gravemente la salud de quien confían en estos engaños. Perder peso ha de ser la consecuencia de comer equilibrado y de llevar una vida saludable, nunca una obsesión. ¿Cómo se si se trata de una dieta milagro? Aseguran una pérdida de peso extrema en poco tiempo y con poco esfuerzo La marca que las ofrece me “obliga” y me recomienda comprar sus productos En algunas, sus promotores “captan” a sus clientes por redes sociales No necesitan supervisión médica No advierten de sus efectos “rebote” y contraindicaciones Publicidad engañosa sin fundamentos médicos Te
Leer más -
Blog
Ya están aquí las navidades y con ellas se acerca una época de vacaciones, reuniones, descanso y tiempo en familia. Además, las comidas de empresa, familiares o con amigos pueden dar lugar a excesos que pueden interferir directamente en tu salud digestiva. Por eso en este post queremos darte unos cuantos consejos para que vivas estas navidades con salud y sin dejar de disfrutarlas. Controla los excesos: evita engordar y cuida tu salud digestiva Según IMEO (Instituto Médico Europeo de la Obesidad), los españoles engordan de media entre 3 y 5 kilos durante las fiestas navideñas. Si bien es cierto que las temperaturas invernales y el exceso de compromisos sociales pueden no ayudar a que sea nuestra época del año más activa hay sencillas fórmulas que podemos aplicar para evitar ganar kilos extra y lamentarlo en enero: Mantente activo: Después de las comidas y en tus ratos libres sal a pasear. Aprovecha para hacerlo con amigos o familia. Un paseo para ver la decoración navideña de la ciudad
Leer más -
Salud
Ahora que ya está aquí el frío es normal que el resfriado llame a nuestra puerta. La bajada de temperaturas y el aumento de la humedad en el ambiente son factores que favorecen la circulación de virus. Pero, ¿qué diferencia hay entre el resfriado y una gripe? ¿Podemos evitarlo? Y si ya es tarde, ¿cómo podemos tratarlo? Diferencias entre el resfriado y la gripe Aunque comparten alguno de los patrones, la gripe se contagia por un virus a través de la tos, los estornudos u objetos contaminados. Suele durar más que un resfriado y cuenta con tratamiento y vacuna preventiva. Por otro lado, el resfriado es una infección vírica de las vías respiratorias, y aunque generalmente no presenta complicaciones, no hay ni tratamiento específico ni tampoco vacuna. Recomendaciones para evitar el resfriado Aunque no es algo que podamos evitar al 100%, hay algunos hábitos de nuestro día a día que pueden ayudarnos, como son: Lavarse bien las manos evitar tocarnos la boca, nariz y ojos con las manos sucias
Leer más -
Salud,Salud para mayores,Vida Saludable
Estos días se ha conmemorado el Día del Ictus y nos gustaría hablaros más acerca de la enfermedad para ayudar a crear conciencia y en cierto modo, a su prevención. Saber detectar los síntomas a tiempo minimiza los problemas futuros. ¿Qué es un ICTUS? Un ictus o accidente cerebrovascular (ACV) que altera el flujo sanguíneo que llega al cerebro. Esta enfermedad se produce debido a una rotura de la arteria o taponamiento “trombo” que hace que no llegue el riego sanguíneo correcto, oxígeno y glucosa que necesita al cerebro. Provoca la muerte de las células nerviosas de esa zona. ¿Qué factores de riesgo agravan sufrir un ICTUS? Debemos minimizar aquellos que podemos controlar y podemos poner de nuestra parte para reducirlos. Otros son más incontrolables y necesitan controles médicos. Tener una edad muy avanzada Tener antecedentes de algún caso en la familia Lleva una vida poco saludable (alcohol, tabaco…) Sufrir hipertensión Padecer diabetes Elevada presión arterial Niveles muy altos de colesterol LDL Vida sedentaria (aumenta la
Leer más -
Salud ósea,Salud para mayores
El día 18 se conmemora el Día Mundial de la Menopausia. El objetivo de este día es ayudar a crear conciencia sobre la necesidad de prestar atención a la salud femenina durante esta etapa para así, prevenir las enfermedades que puedan surgir en esta época de la vida. Además debido al envejecimiento de la población, la OMS calcula que dentro de 30 años habrá el triple de mujeres mayores de 50 años que a principios de la década de los 90. Por eso hoy, queremos aprovechar la ocasión para entender esta parte del ciclo femenino y concienciar para prevenir las enfermedades relacionadas con la menopausia y mejorar la calidad de vida de las mujeres que están en esta etapa. Conociendo la menopausia, eliminando el tabú La menopausia es parte del desarrollo natural de la mujer Este proceso se manifiesta entre los 45 y 55 años y la mayoría de veces, se enfrenta esta nueva etapa con un gran desconocimiento que produce un gran sentimiento de frustración a las mujeres que la padecen. La menopausia es parte del
Leer más -
Blog
La limpieza bucal en los más pequeños es importantísima desde los primeros meses de nuestro bebé, ya que la prevención es lo más importante para que nuestros hijos consigan unos dientes sanos y fuertes. Y, para ello, debemos incidir en la importancia de la limpieza desde los primeros meses de vida. Pero, ¿qué cepillo de dientes es apto para mi hijo? ¿Cómo debe ser? ¿Debo incluir pasta dentífrica? ¿De qué tipo? Hoy queremos hablaros de los tipos de cepillo de dientes para niños, cuál escoger según la edad, y cómo debe ser la limpieza para evitar los problemas dentales más frecuentes en niños… ¡Esperamos que os resulte útil! ¿Cómo debe ser un cepillo de dientes para niños? Hay varios aspectos a la hora de comprar un cepillo de dientes para niños, y uno de ellos es el tamaño: lo ideal es que sea un cepillo pequeño para que pueda llegar a todas las zonas de la boca y limpiar con facilidad todos los
Leer más -
Blog
El cabello puede caerse por diversos motivos entre los cuáles encontramos el estrés, la dieta, la edad y los cambios estacionales. En referencia a este último, el otoño es la principal época del año en la cual la renovación capilar puede verse más afectada. ¡Échele un vistazo a nuestros consejos para evitar la caída del cabello! ¡Ojo con la alimentación! Las vitaminas y complementos nutricionales pueden ser de gran ayuda ya que además de nutrir el cabello ayudan a mantenerlo sano. La Vitamina A ayuda a prevenir problemas como la caspa, la deshidratación del cabello o la pérdida de cabello. Los complejos de Vitamina B son importantes para la oxigenación y caída del cabello, el mantenimiento de su color ya que están relacionados con los niveles de melanina y la producción de queratina la cual aporta brillo al cabello. La Vitamina C es imprescindible para la producción de colágeno, una substancia esencial de la fibra del cabello. La Vitamina E ayuda a la absorción de oxígeno del
Leer más -
Blog
Los suplementos para la salud articular van dirigidos tanto a personas que practican diferentes modalidades deportivas, como personas que no practican ningún deporte pero que quieren ver mejorada su salud y calidad de vida. La articulación está compuesta, entre otros elementos, por cartílago cuyo principal objetivo es evitar el contacto directo entre los huesos y permitir su movimiento y por un líquido viscoso, llamado líquido sinovial, que lubrifica y amortigua la articulación aportándole los nutrientes necesarios al cartílago. A medida que envejecemos sufrimos una ruptura gradual y un desgaste en las articulaciones que en muchos casos puede resultar en osteoartritis. La osteoartritis es una enfermedad de las articulaciones que se desarrolla con dolor e inflamación, así como pérdida de la movilidad provocada por la degeneración del cartílago. Los deportistas debido al ejercicio, sufren un mayor impacto y estrés en sus articulaciones, lo cual hace que también estén en riesgo de desarrollar esta dolencia. En el mercado podemos encontrar variedad de suplementos, cuyo denominador
Leer más -
Blog
Al igual que la Rosa Mosqueta, el aceite de argán es un principio activo muy versátil. Se puede aplicar tanto sobre la cara, como en el cuerpo y el cabello. Cuando se utiliza con fines cosméticos, se debe obtener mediante prensado en frío, y no se tuesta para que no pierda sus propiedades. Aplicación en la cara: Es hidratante. Los ácidos grasos insaturados son responsables de conservar la estructura celular para retener el agua. El argán es rico en estos ácidos grasos, que mantendrán una hidratación óptima. Nutre intensamente. La elevada presencia de vitaminas antioxidantes como las vitaminas C o E, también conocida como tocoferol, y otros nutrientes esenciales, cuidan las diferentes capas del cutis. Además, como son antioxidantes, neutralizan los radicales libres y evitan su formación si te lo aplicas diariamente. Es un potente antiedad y regenerador. La acción antioxidante de las vitaminas ayuda a restaurar el metabolismo natural, reduciendo las arrugas, mejorando el estado de la piel y conservándola suave y tersa. Penetra
Leer más